No encontrarás más fuerza en la esperanza que llenarla y cultivarla de un corazón agradecido. Ser agradecido demuestra un equilibrio emocional y psicológico, necesitamos del amor de Dios y de nuestros seres amados, seamos agradecidos.

La gratitud aumenta la fortaleza mental. Un estudio publicado en Behavior Research and Therapy encontró que los Veteranos de la Guerra de Vietnam con mayores niveles de gratitud experimentaron tasas más bajas de Trastorno de Estrés Postraumático. Un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology encontró que la gratitud fue un importante contribuyente a la resiliencia después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.
• Un estudio reciente de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego encontró que las personas que estaban más agradecidas en realidad tenían una mejor salud cardíaca, específicamente menos inflamación y ritmos cardíacos más saludables.
• Investigadores de las universidades de Utah y Kentucky determinaron que las personas que llevan un diario de gratitud tienen una ingesta reducida de grasa en la dieta, hasta un 25% más bajo. Las hormonas del estrés como el cortisol son un 23% más bajas en personas agradecidas.
Si existe alguien que conoce mi carácter en todas sus facetas altas y bajas es mi mejor amigo Eduardo. Cuando conocí a Eduardo en la iglesia Discípulos de Cristo en Guaynabo Puerto Rico nunca imaginé que conocería la grandeza inigualable de la gratitud. Eduardo no estaba casado eran un joven con sueños de ser padre y esposo, sin embargo cultivó la grandeza de la gratitud sin haber visto todavía sus sueños cumplirse , no tengo duda alguna que por esto en un solo año Dios lo sorprendió con cada regalo de amor y alcanzando todos sus sueños.
No puedo contar las veces que Eduardo levantó mis brazos solo para que yo llegara a donde estoy hoy. Eduardo anhelaba ver el sueño de Dios cumplirse en mi vida, y muchas veces dejó sus libros a un lado para que yo terminara de lograr mis metas. Hoy es un ingeniero muy reconocido con una esposa maravillosa y mi bello sobrino.
La gratitud se ha puesto de moda en los últimos años como uno de los principales motores que impulsan el pensamiento positivo.
Está muy presente en libros y cursos de autoayuda y coaching emocional. Sentirse agradecido, nos dicen, es bueno para la salud mental, e incluso también para la salud física. Pero mucho antes de que llegara esta corriente, el sentimiento ya estaba entre nosotros; no ha habido una sola civilización en la historia que no lo haya cultivado.
Existe una relación entre el agradecimiento y el bienestar mental que provocan las emociones positivas. Estudios de el profesor de Psicología Robert Emmons describe que esta actitud "produce resultados positivos muy importantes: satisfacción, vitalidad, felicidad, autoestima, optimismo, esperanza, empatía y deseos de ofrecer apoyo emocional y tangible a otras personas".
La biblia es muy clara dice:
Que estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús. ( 1 Tesalonicenses 5:16-18 | NVI )
Ósea demos gracias EN TODA situación. Wow! Cada mañana al despertar, es una oportunidad para agradecer a Dios por el nuevo día, el don de la vida, la familia, los amigos, el empleo, las cosas materiales, los talentos y carismas que poseemos; por recibir gratuitamente el sol, la lluvia, el viento, la luna, las estrellas, la naturaleza y su infinito amor.
Si quieres recibir más, debes ser más agradecido. No pienses en lo que no tienes, enfócate en lo que tienes. El agradecimiento es una cualidad que se debe poner en práctica. La gratitud tiene un efecto multiplicador, que genera recíprocamente felicidad, bienestar y regocijo.
No pierdas el tiempo , el tiempo es corto para perderlo dándole la espalda a la
gratitud. Seamos agradecidos y verás como todas las puertas comienzan a abrirse.
En honor a mi mejor amigo Eduardo Camacho.

Ruth I love it, gracias por estar con nosotros y traernos tu amistad y poderoso mensaje de parte de Dios. Bendiciones.